PROCESOS DE PRODUCCIÓN EDUCOMUNICATIVA DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIR ARTE Y CULTURA EN RONDÔNIA

PROCESOS DE PRODUCCIÓN EDUCOMUNICATIVA DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIR ARTE Y CULTURA EN RONDÔNIA

Autores/as

  • Evelyn Iris Leite Morales Conde Universidade Federal de Rondônia

DOI:

https://doi.org/10.28998/rexd.v20.17495

Resumen

El objetivo principal de este artículo fue describir el proceso de difusión de los proyectos del Programa de Extensión Unir Arte y Cultura, vinculado a la Pró-Rectoría de Cultura, Extensión y Asuntos Estudiantiles (PROCEA) de la Universidad Federal de Rondônia. Se aborda la elaboración de la identidad visual y la publicación de posts relacionados con la primera temporada de la acción extensionista, realizada de forma colectiva y con un enfoque educomunicativo. Esto incluyó la producción de diseño gráfico personalizado para los programas audiovisuales resultantes de los Proyectos de Extensión: Después del Escenario, Matinés, Prácticas y Todos los Saberes, Farinhada Literaria, Afluencias, Sección Musical y Manifiéstate, transmitidos en el Canal Cultura Unir en YouTube y en la red social Instagram @programaunirarteecultura. El resultado de este proceso destaca la relevancia de la coparticipación mutua y el diálogo comunicativo entre los participantes de los proyectos, además de la creación de más de 115 piezas promocionales durante el primer semestre de 2022, incluidas tarjetas, anuncios, historias y banners. Asimismo, el canal alcanzó más de 3.000 visualizaciones en el Canal Cultura Unir.

Palabras clave: Extensión. Divulgación. Instagram. Cultura. Rondônia.

Descargas

Citas

ABPEDUCOM. Associação Brasileira de Pesquisadores e Profissionais em Educomunicação. Disponívelem:https://abpeducom.org.br/educom/conceito/. Acesso em 23 mar. 2024.

CULTURA UNIR. Canal audiovisual da Coordenação de Cultura da Pró-reitoria de Cultura, Extensão e Assuntos Estudantis da Universidade Federal de Rondônia. Programa Unir Arte e Cultura. Disponível em: https://www.youtube.com/channel/UCr83J8XTCKs5iMOrHcoJdow. Acesso em: 23 mar. 2024.

FREIRE, P. Extensão ou comunicação? 13 ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2006.

VILLAS-BOAS, A. O que é [e o que nunca foi] design gráfico. Rio de Janeiro: 2AB, 2007.

SILVA, S. F.; BARROS. L. Marketing digital: o uso do Instagram na divulgação do evento O Maior São João do Mundo em Campina Grande – PB. Revista Temática. Ano XI, n. 11. Nov. 2015.

SOARES, I. O. Educomunicação e cidadania: a construção de um campo a partir da prática social. In: PERUZZO, C. M. K.; ALMEIDA, F. F. (org.). Comunicação para a cidadania. Salvador: Intercom: UINEB, 2003.

SOARES, I. O. Educomunicação: o conceito, o profissional, a aplicação: contribuições para a reforma do ensino médio. São Paulo: Paulinas, 2011. (Coleção Educomunicação)

Publicado

2024-11-22

Cómo citar

Iris Leite Morales Conde, E. (2024). PROCESOS DE PRODUCCIÓN EDUCOMUNICATIVA DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIR ARTE Y CULTURA EN RONDÔNIA: PROCESOS DE PRODUCCIÓN EDUCOMUNICATIVA DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIR ARTE Y CULTURA EN RONDÔNIA. REVISTA ELETRÔNICA EXTENSÃO EM DEBATE, 13(20). https://doi.org/10.28998/rexd.v20.17495