EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO: LA DANZA AFRO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA LUCHA CONTRA EL RACISMO
DOI:
https://doi.org/10.28998/rexd.v23.19371Palabras clave:
Racismo; Racismo religioso; Extensión Académica; Danza Afro; Educación.Resumen
En este resumen ampliado, compartimos nuestra experiencia en extensión universitaria en el sertón alagoano, como becarios/bailarines del Equipo Cultural de la Universidad Federal de Alagoas Grupo de Cultura Negra Abí Axé Egbé, fundado en 2013, con los objetivos de demostrar cómo la danza afro actúa como un espacio pedagógico de resistencia al racismo, especialmente religioso; desmitificar los estereotipos discriminatorios y promover un diálogo transformador a través del arte. Comenzamos con un análisis teórico, abordando conceptos como extensión académica (Paulo, 2013), racismo (Almeida, 2019) y racismo religioso (Nogueira, 2019), además de presentar al grupo Abí Axé Egbé (Gomes; Santos, 2019). A continuación, exploramos cómo la danza afro se consolida como expresión pedagógica para enfrentar el racismo, integrando múltiples lenguajes y saberes. También discutimos algunos pasos de danza afro, la representación de los orixás en espectáculos y su importancia en la construcción de la identidad y la cultura negra.
Descargas
Citas
ALMEIDA, Silvio Luiz de. Racismo estrutural. 3ª reimpressão. São Paulo: Ed. Pólen, 2019. 264 p.
NOGUEIRA, Sidnei. Intolerância Religiosa. São Paulo: Editora Pólen, 2020. 160 p.
OYEWÙMÍ, Oyèrónké. The Invention of Women: Making an Afrian Sense of Western Gender Discourses. Minneapolis: University os Minnesota, 1997.
PAULA. João. A extensão universitária: história, conceitos e propostas. Interfaces – Revista de Extensão, Belo Horizonte, v. 01, n 01, 2013.
SANTOS, Ellen Cirilo; Gomes, Gustavo Manoel da Silva. Ser(tão) negro com o Abí Axé Egbé: estudos e pesquisas interdisciplinares sobre as presenças negras no sertão alagoano. Maceió: Edufal, 2019. 199 p.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REVISTA ELETRÔNICA EXTENSÃO EM DEBATE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.