Transdisciplinariedad y Educación Superior: experiencias en el CEUArkos para abrir los saberes a la complejidad de la vida
DOI:
https://doi.org/10.28998/2175-6600.2020v12n28p610-628Palavras-chave:
Transdisciplinariedad. Complejidad. Eco-formación. Investigación-Acción.Resumo
Se presenta este documento como trabajo de ingreso a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco - BSGEEJ, Capítulo Puerto Vallarta. La pesquisa se ubica en el campo de la Educación Superior y de la Investigación-Acción. Expone la experiencia del CEUArkos para implementar la transdisciplinariedad en la universidad, así como algunos de los procesos y aprendizajes logrados con dicha experiencia a partir de cinco grandes estrategias universitarias creadas para una formación transdisciplinar y compleja. La contribución está dada por la exposición de una experiencia real en una universidad y a nivel de la escala global en una Institución de Educación Superior concreta: el CEUArkos, que desde 2006 ha venido explorando y experimentando con los miembros de su comunidad (docentes, estudiantes y directivos) las formas de orientar el paso de una formación universitaria disciplinaria a una transdisciplinaria en todos sus programas educativos.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Neste tipo de licença é permitido o download e compartilhamento dos conteúdos licenciados desde que sejam atribuídos os devidos créditos ao autor. Não podem ser feitas modificações e nem utilizar o conteúdo para fins comerciais.